(Extrait du site Web | Extracto del sitio web | Estratto del sito web)

 

La denominación de un campo de estudio: polémicas terminológico-ideológicas en la prensa de opinión a ambos lados del Atlántico a principios del siglo XX

 
Inés Vaño García (Framingham State University)

Teniendo en cuenta el surgimiento y posicionamiento de los estudios hispánicos en EE.UU. a principios del siglo XX, este trabajo examina el contexto socio-político, económico y social de ese momento con el objetivo de analizar la polémica terminológica sobre el uso de “América Latina” en la prensa a ambos lados del Atlántico: Las Novedades desde EE.UU. y en El Sol desde España. Sus autores son figuras altamente reconocidas que además fueron partícipes de la creación de la American Association of Teachers of Spanish – AATS (1916). El texto pone en consideración cómo se legitima el estatus del español y cómo se intenta afianzar un mercado lingüístico hacia Hispanoamérica, al mismo tiempo que dicha lengua adquiere un valor práctico y mercantil, a fin de abrir sus puertas internacionalmente. El artículo repara en la controversia terminológica como parte de procesos geopolíticos en los que tanto España, Estados Unidos como América Latina están implicados.

 
Télécharger